2. ENSEÑALES A APRENDER.
3. SORPRÉNDELES.
4. DALES VOZ Y ESCÚCHALES.
5. USA TODOS LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE LA ESCUELA PONE A DISPOSICIÓN: pizarra multimedia, laboratorio lingüístico...
Los recortes aparecen en las primeras corridas de
toros celebradas a pie, en las que el torero, con la única ayuda de su
cuerpo realiza con pericia piruetas ante el embiste del toro como son
recortes, saltos o quiebros (de rodillas y de espaldas al toro) ajustándose a
la cintura los cuernos del animal.
Sin lugar a dudas, los encierros más famosos de España son los de los
Sanfermines, celebrados en Pamplona durante las fiestas en honor a San Fermín
(7 al 14 de julio).
Los encierros de Cuéllar (Segovia) están considerados los más antiguos
de España, pues está documentada su existencia desde el año 1215. Están
declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional y comienzan siempre el último
domingo de agosto, prolongándose durante cinco días. A diferencia de Pamplona y
otras ciudades, Cuéllar conserva el sentido original del encierro, que consiste
en trasladar al ganado desde el campo hasta el casco urbano, guiados por
caballistas, para encerrarlo y así poder dar comienzo a las celebraciones
taurinas.